DOCENTE COMO RECURSO

DOCENTE COMO RECURSO

El “tono emocional” del docente es una herramienta básica para ayudar a los niño/as con dificultades conductuales que se trasmite a través del lenguaje corporal (mirada, tono de voz, prosodia, postura corporal). Cuando respondemos desde una presencia firme, amable y tranquilizadora nos convertimos en parte de la solución para ayudarles a resolver sus problemas.

Sin embargo, no siempre es fácil responder de esta forma regulada y calmada al reto que supone corregular a un niño/a cuando presenta problemas de conducta. Como seres humanos todos activamos inconscientemente nuestras defensas ante situaciones que “neuroceptamos” como amenazas, o bien huimos o simplemente nos bloqueamos.

Es importante que seamos conscientes de cómo nos impactan emocionalmente estas dificultades, de nuestras reacciones emocionales y de cómo esto afecta a nuestra capacidad para corregular emocionalmente al alumnado.

Para esto se requiere una conciencia compasiva de lo difícil que es como docente acompañar a este alumnado y poner en el foco de la intervención también el cuidado y acompañamiento al docente.

Por esto, os dejamos aquí algunas herramientas que os puedan resultar útiles para la autorregulación, como forma de practicar el autocuidado, y fortalecer vuestros recursos mientras acompañáis, en equipo, al alumnado con desafíos en el desarrollo psicosocial.